![]() |
más información sobre el libro aquí |
Desde "SURFEANDO LAS OLAS DE LA VIDA":
Así respondió Ilarión:
....“Mmmm, buena pregunta, a la vez simple y
fundamental. Ésta no tiene una respuesta objetiva que sea universal y valiosa
para todos, pero intentaré ser lo más claro posible en estos terrenos que son
resbaladizos para una explicación lógica.
En el ámbito del corazón hay que sentir y no
pensar.

Por ejemplo cuando se están reprimiendo no
están siguiendo su corazón. Esto genera fricciones que limitan y bloquean el
libre fluir de las cosas. Créame, en realidad el destino más apropiado de las
represiones internas sería el de ser expresadas, para que no acaben
marchitándose adentro, con la obvia consecuencia de teñir todas sus percepciones
y experiencias con su baja vibración.
Al contrario cuando una decisión, situación o
persona les hace sentir alegres, experimentando fluidez y armonía, ésta es un
señal positiva que indica que todo está marchando en la justa dirección y que
su elección fue correcta. Entonces sería apropiado seguir caminando en la misma
dirección, que poco a poco les llevará hacia el alcance de sus metas
espirituales.
Tendrán que ser honestos
cuando se trata de
sentir el corazón y si no consiguen serlos porque están emocionalmente
involucrados, mejor se abstengan de tomar cualquier decisión, por lo menos
hasta que no se sientan listos. Retrasar es mejor que equivocarse, como también
lo es actuar y tomar decisiones desde un estado de tranquilidad y paz, sin
prisa o presión alguna. Para tomar decisiones importantes, creen primero en su
interior las condiciones adecuadas de paz y tranquilidad. Gracias a ellas les
será más fácil elegir y sentir la verdad de su sabio corazón.
Al principio aprender a sentir su corazón
puede no ser tan fácil, pero con el tiempo y las experiencias la conexión está
destinada a fortalecerse, volviéndose siempre más tangible.
Disciernan bien queridos hermanos,

Si le ha gustado y servido el
artículo no duden en compartirlo con sus contactos
Muchas gracias
Con amor
Marco
No hay comentarios:
Publicar un comentario